Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
libre
- adj. Que tiene facultad para obrar o no obrar:
es libre de pensar lo que quiera. - Que no está preso, ni encerrado.
- Que no está sujeto ni sometido:
nación libre. - Exento, dispensado de cargas y obligaciones:
libre de impuestos. - Inocente, sin culpa:
lo declararon libre. - [Tiempo] de descanso o de ocio:
día libre. - [Espacio o lugar] no ocupado, vacío:
¿está libre esta silla? - [Persona] que no está comprometida con nadie, soltera:
tras su divorcio, es una mujer libre. - independiente.
- Que carece de obstáculos, impedimentos, etc.:
deja libre el paso;
tienes vía libre. - Que no se atiene a ninguna regla, ni condición, ni ley:
estilo libre. - [Traducción] que no se ciñe rigurosamente al texto original.
- dep. líbero.
- dep. Véase lucha libre.
- por libre loc. adv. Sobre todo con verbos como ir, actuar, andar, etc., sin someterse a las normas o costumbres establecidas.
- loc. adv. De forma independiente, sin formar parte de un grupo:
se examina por libre.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
librar conjugar ⇒
- tr. Sacar o preservar a alguien de un peligro, una molestia, etc. También prnl.
♦ Se construye con la prep. de: por fin me libré de él. - Emitir decretos, sentencias, órdenes, etc., por escrito:
libraron ayer la decisión. - Expedir letras de cambio, órdenes de pago, cheques, etc.
- Eximir de una obligación. También prnl.:
se ha librado del servicio militar. - Sostener, entablar:
librar una batalla, una discusión. - intr. Disfrutar de su día de descanso los empleados:
libra los martes.